Dónde Comprar Monedas de Plata a Buen Precio

Ya hemos visto qué tipo de monedas de plata podemos comprar para el 5% de una variante de cartera permanente, si es que hemos dado un diseño a la misma que incluya este metal. Ahora vamos a ver el sitio donde podemos sacar un mejor precio a nuestra compra.

Aunque a algunos les parezca extraño, el mercado más amplio de estas monedas es… Ebay. Sí, no estoy de cachondeo, es un mercado amplísimo que siempre ofrece alguna oportunidad a precio de spot o incluso por debajo.

El caso es que no todo el mundo está acostumbrado a manejarse en esta tienda de subastas, y es importante que sepamos a quien compramos. Para ello es imprescindible tener un poco de experiencia y elegir vendedores de confianza, con una infinidad de votos positivos y un porcentaje ínfimo de malas experiencias con los compradores.

Normalmente, los mejores precios se suelen dar en lotes. Te recomiendo que durante unos días compruebes como hay mucho listillo que vende sus monedas a precios desorbitados, esperando que un alma despistada pique el anzuelo y pague un sobreprecio abusivo.

Continue reading Dónde Comprar Monedas de Plata a Buen Precio

Monedas de Plata para la Cartera Permanente

Algunas variantes de la Cartera Permanente (a las que yo no llamaría Cartera Permanente) disponen de un 5% del portafolio para la réplica del comportamiento de la plata, independientemente del tipo de producto que se utilice. Si tienes en proyecto la creación de una cartera de este tipo, quizás te interese saber qué tipos de monedas puedas comprar para satisfacer las necesidades de la cartera.

Una de las ventajas de disponer de un pequeño porcentaje de plata robado al 25% correspondiente al oro en la Cartera Permanente de Harry Browne, es que te permite crear una pequeña pero interesante colección de monedas, sin que tengas la necesidad de acumular un capital en casa que te incomode. Personalmente, no soy partidario de tener artículos de excesivo valor en el hogar, por lo que se me hace más razonable una pequeña colección de monedas antiguas de plata que poseer una cantidad importante de oro, cuyo valor por gramo es mucho mayor. Tú verás.

Pero vamos al asunto de la entrada. Estas son las monedas que me parecen más interesantes, ya que su cantidad de metal precioso las hace adecuadas para el objetivo que se busca:

Continue reading Monedas de Plata para la Cartera Permanente

How I Found Freedom in an Unfree World

Jorge Armando, un asiduo y entusiasta seguidor de este blog, ha cumplido su palabra y me ha enviado su resumen de un libro de Harry Browne que yo aun no había leído: How I Found Freedom in an Unfree World, o Cómo encontré la libertad en un mundo sin libertad. Como todo lo que escribe Browne, este libro está cargado de palabras e ideas que nos sumergen en un mundo de sensatez, invitándonos a centrarnos en las soluciones, en lugar de dar vueltas y más vueltas alrededor de los problemas. Te dejo con la reseña de Jorge Armando, al que agradezco inmensamente su colaboración.

Muchas personas viven esclavizadas y en una constante desesperación por diferentes motivos: pagar altos impuestos, ceder ante presiones sociales, trabajar largas horas para obtener recompensas poco significativas, sin tiempo para hacer lo que realmente quieren hacer, resignándose a compromisos sin amor, disfrazados de matrimonio, etc. Afortunadamente Harry Browne nos demuestra en este excelente libro que nuestra vida no necesariamente debe arrastrar esas cadenas y que es posible ser libre para vivir nuestra única vida como queremos vivirla, incluso en un mundo sin libertad.

Esta reflexión tomada del libro describe gran parte de su contenido:

Continue reading How I Found Freedom in an Unfree World

Los Consejos de los Bogleheads (20) Tolerancia al Riesgo

Los Bogleheads son los entusiastas inversores de todo el mundo que pretenden honrar al inversor y fundador de VanguardJohn Bogle. Se reunen para discutir sobre la actualidad y teoría financiera en el foro bogleheads USA, mientras que ayudan a inversores con menos experiencia a desarrollar sus carteras. Hay cerca de 20.000 repartidos por todo el planeta. En esta serie de entradas quiero mostrarte frases emitidas por los usuarios del foro, que aunque a veces parezcan triviales, no dejan de estar cargadas de sensatez financiera. Aquí va el consejo nº 20:

«To new investors: Your risk tolerance is probably much lower than you think.» @Haberd

«A los nuevos inversores: Tu tolerancia al riesgo probablemente sea menor de lo que piensas.»

Hace más de medio año que publiqué la última entrada dedicada a los consejos de los bogleheads. Sé que no son entradas tan vistosas como otras, pero si me tuviera que identificar como pequeño y humilde divulgador a través de este blog, este tipo de artículos son los que más me definen. Consejos simples, sencillos, importantes y fáciles de implementar.

En esta ocasión me hago eco de un aviso vital para las carteras de esos ahorradores que entran de nuevas al mundillo de la inversión. @Haberd nos propone pararnos un momento a pensar porqué a veces no es la mejor idea incluir en nuestra cartera sólo productos arriesgados y/o volátiles. En La Inversión 20/80, @Jose Enrique opinaba que:

Continue reading Los Consejos de los Bogleheads (20) Tolerancia al Riesgo

Guía para Invertir en Oro y Plata: El Apocalipsis del Sistema Monetario

Aviso: Esta entrada es ciencia ficción. No creas nada de lo que aquí vas a leer. Mediante este artículo he querido que entiendas un poco mejor el punto de vista de Michael Maloney acerca del papel del oro en los próximos años, y en ningún momento es mi opinión personal sobre lo que el futuro acontecerá. Si padeces de nerviosismo acusado cada vez que lees predicciones financieras apocalípticas, hazte un favor y deja de leer.

Quien invirtió en bolsa entre marzo de 2003 y octubre de 2007 perdió dinero. Sí sí, no estoy loco, perdió bastante dinero. Si repasas el gráfico del comportamiento de la renta variable en ese tramo podrás comprobar que el hipotético inversor realizó aparentemente una magnífica operación. Pero lo que no indica ese gráfico es que sólo consiguió multiplicar sus divisas, pero perdiendo un gran poder adquisitivo.

Las commodities llevan subiendo de valor desde el año 2000. Alimentos, metales, energía y todo tipo de materias primas que usa el ser humano a diario, suben de manera exponencial, y mucho más veloz que lo que indican los engañosos índices de precios al consumo, totalmente maleados por los gobiernos a su antojo. ¿Quieres pruebas?

Este es el gráfico de la bolsa americana en el tramo alcista al que me refiero:

Continue reading Guía para Invertir en Oro y Plata: El Apocalipsis del Sistema Monetario