Harry Browne, creador de la Cartera Permanente, fue un escritor norteamericano defensor del libre mercado, que llegó a ser candidato a la presidencia de los Estados Unidos por el Libertarian Party, en los años 1996 y 2000. También fue conocido como asesor de inversiones durante más de treinta años, creador del «Harry Browne’s Special Report«, un newsletter de noticias financieras publicado entre 1974-1997, autor de 19 libros y miles de artículos.
Cuando Browne entró en el mundo de las inversiones a finales de 1960, su instinto lo llevó lejos de la fórmula tradicional de los bonos y acciones, decantándose por añadir a la cartera una buena cantidad de oro, plata y francos suizos. Fue un buen momento, ya que estas inversiones alternativas se dispararon. Pero entonces llegó la década de los 80, la deflación y el oro entró en crisis.
Fueron estos movimientos los que llevaron a Harry Browne a desarrollar una fórmula simple con la que la inversión era «segura y rentable, sin importar lo que pase, en los buenos tiempos, la inflación, recesión, la guerra, o incluso depresión.»
Él la llamaba la Cartera Permanente. La idea es una variante a la indexación del mercado eficiente, que recomiendaba una posición del 25% en cuatro áreas (rebalanceadas cada año):
– Metales preciosos, que se comportan muy bien en periodos de inflación.
– Acciones, que se comportan muy bien en periodos de rally alcista de los mercados.
– Bonos, que se comportan muy bien en periodos de bear market.
– Cash, que se comportan muy bien en periodos de deflación.
Tal y como veíamos en 9 carteras de ETFs para españoles vagos, se puede realizar una cartera simple con ETFs para inversores en la zona euro, como por ejemplo:
– 25% ISHARES GOLD TRUST
– 25% SPDR MSCI Europe ETF
– 25% DB X-TRACKERS IBOXX SOVEREING EURO +25 ETF
– 25% LYXOR EUROCASH ETF
Una gestora norteamericana solicitó el consejo de Browne y su socio Terry Coxton para crear su Permanent Portfolio Fund (PRPFX) en 1982 añadiendo algunas divisiones más antendiendo a los mismos criterios. Aunque Browne terminó avisando que no era una Cartera Permanente de verdad, este fondo aun se puede contratar en USA y tiene una verdadera legión de seguidores conservadores. Su composición la forman:
25% Metales preciosos (20% gold bullion, 5% silver bullion)
10% Francos suizos, en monetarios o bonos de muy corto plazo
15% Acciones globales REITs y Recursos naturales
15% Acciones, especialmente las de crecimiento agresivo (estilo growth)
35% Bonos gubernamentales
De esta forma compuso una estrategia de rebalances anuales que añadía potencial de crecimiento a cada una de las clases que peor se habían comportado en el último periodo, esperando que en la siguiente subida apoyaran el crecimiento sostenido de la cartera.
En cualquier caso, el tiempo ha demostrado la superioridad de la sencilla fórmula 4×25% de Browne, que se impone como la única forma de Cartera Permanente que finalmente recomendaba por su estabilidad, seguridad, rigurosidad en la elección de las clases de activos y facilidad de gestión para el inversor.