Guía para Invertir en Oro y Plata: Resumen

Debido al interés que ha provocado en mí la Cartera Permanente y los libros leídos de Harry Browne, adquirí Guía para Invertir en Oro y Plata con el fin de investigar acerca de lo que es supuestamente necesario saber para obtener beneficio de la compra de oro y plata. Escrito por Michael Maloney, y editado por la serie de Robert Kiyosaki Rich Dad Advidsors, el libro te lleva por un viaje a través de la historia de las crisis económicas y su relación con el oro, y como podemos leer los ciclos económicos estudiando los metales preciosos y su relación con el resto de activos posibles.

La guía está dividida en cuatro grandes partes:

1. Ayer. En la parte primera se estudian los ciclos económicos, las crisis y la relación de las divisas con el oro y la plata. Se defiende que el dinero que conocemos, los billetes, son deuda desde el mismo momento que lo crea el banco central de turno, deuda que se va convirtiendo en bola de nieve conforme va pasando por el estado, que la vende más cara a entidades financieras y ahorradores, financieras que las revenden a consumidores,…, y así sucesivamente hasta que llegamos al punto insostenible actual, en el que el único dinero real parece ser el metal precioso. Gracias al entendimiento de las burbujas sobre activos en particular y su relación con el oro, la transferencia de riqueza se hace más comprensible.

Continue reading Guía para Invertir en Oro y Plata: Resumen

The Economic Time Bomb: Invertir en los Activos Correctos

La Cartera Permanente contiene cuatro tipos de activos: acciones, bonos, oro y cash, con un porcentaje del 25% en cada uno de ellos. Cada una de las cuatro categorías protegerá tu patrimonio en distintos climas económicos, siempre y cuando selecciones los activos correctos para cada tipo de inversión.

Para que tu cartera funcione correctamente debe cumplir estas premisas:

– El activo debe ser tremendamente efectivo en cada situación. Por ejemplo, para los periodos de inflación se comprará oro, pero no sirve cualquier activo relacionado con él, como las acciones de compañías mineras.

Continue reading The Economic Time Bomb: Invertir en los Activos Correctos

La Cartera Permanente Protegió al Inversor Islandés

No hay más que pasar un rato en cualquier foro de finanzas para comprobar la cantidad de pequeños inversores que temen perder sus ahorros por la salida de España del euro, corralitos y otras catástrofes financieras. Lo que llamo «bola de caca« cada vez va recogiendo más mierda y ya huele a país lleno de miedicas.

Muchos españoles temen que se repita lo ocurrido en Islandia en 2008. La bolsa islandesa cayó casi un 90%, y hasta los inversores más conservadores, con carteras de un 75% en bonos y un 25% en acciones, perdieron más de la mitad de su patrimonio. El mercado monetario subió un 8% y el de letras del tesoro islandés un 12%. El problema es que la inflación fue de más de un 18%.

Continue reading La Cartera Permanente Protegió al Inversor Islandés

The Economic Time Bomb: Plan Simple, Protección Completa

La Cartera Permanente es aquella que te permite guardar el capital de forma segura en cualquier circunstancia económica. Pero no sólo eso, además te generará un buen rendimiento en muchos de los años en los que la poseas. Podemos soñar con cualquier pesadilla financiera futura que nos intranquilice, pero fuera del sueño, en la realidad, te podrás encontrar seguro. Cualquiera de los climas económicos que podamos temer no podrá con tu cartera, no si la vemos desde el punto de vista del largo plazo.

Es muy importante que tu cartera reaccione positivamente a los movimientos del mercado en sus cuatro principales estados:

Continue reading The Economic Time Bomb: Plan Simple, Protección Completa

The Economic Time Bomb: 7 Principios Básicos

Al igual que dos décadas más tarde Harry Browne publicaba las 17 reglas simples de la seguridad financiera, en 1989 ya iba tejiendo la telaraña de la seguridad en la inversión con los 7 principios básicos de actuación.

Principio 1. Mira la inversión de la misma forma que miras el resto de tu vida. Las reglas de la vida debes tenerlas en cuenta a la hora de invertir, y la misma realidad que te encuentras al estudiar tu futuro profesional, tu familia, o tu forma de ser, debes adaptarla a tu propia estrategia de inversión. Si no crees a la gente prediciendo el futuro, ¿por qué creer a los analistas de bola de cristal? Es fascinante leer o escuchar a un profesional de la insidia financiera, pero si eres consecuente con tu forma de pensar en la vida, no deberías hacerle ni el más mínimo caso.

Continue reading The Economic Time Bomb: 7 Principios Básicos