Debido al interés que ha provocado en mí la Cartera Permanente y los libros leídos de Harry Browne, adquirí Guía para Invertir en Oro y Plata con el fin de investigar acerca de lo que es supuestamente necesario saber para obtener beneficio de la compra de oro y plata. Escrito por Michael Maloney, y editado por la serie de Robert Kiyosaki Rich Dad Advidsors, el libro te lleva por un viaje a través de la historia de las crisis económicas y su relación con el oro, y como podemos leer los ciclos económicos estudiando los metales preciosos y su relación con el resto de activos posibles.
La guía está dividida en cuatro grandes partes:
1. Ayer. En la parte primera se estudian los ciclos económicos, las crisis y la relación de las divisas con el oro y la plata. Se defiende que el dinero que conocemos, los billetes, son deuda desde el mismo momento que lo crea el banco central de turno, deuda que se va convirtiendo en bola de nieve conforme va pasando por el estado, que la vende más cara a entidades financieras y ahorradores, financieras que las revenden a consumidores,…, y así sucesivamente hasta que llegamos al punto insostenible actual, en el que el único dinero real parece ser el metal precioso. Gracias al entendimiento de las burbujas sobre activos en particular y su relación con el oro, la transferencia de riqueza se hace más comprensible.

