17 Reglas Simples de la Seguridad Financiera (1) Construye tu riqueza a través del trabajo

Harry Browne, creador de la cartera permanente, a través de su libro Fail-Safe Investing, nos detalla las reglas fundamentales a seguir en el proceso de planificación de nuestro proceso de ahorro e inversión. Son pautas sencillas, directas y coherentes, directamente relacionadas con el éxito del buen inversor.

Regla nº1. Construye tu riqueza a través del trabajo.

Tu trabajo y tu proceso de inversión forman un gran equipo. Gracias al esfuerzo continuado de ambos, la prosperidad económica y la consecución de la seguridad en tus finanzas están casi asigurados. Invertir correctamente es importante, pero más importante aun es crearse el hábito de ahorrar una parte de lo ganado a través de tu empleo, autoempleo, negocio,…

Invertir es la tercera parte del proceso, antes que eso hay que generar ingresos y ahorrar una parte de ellos. El sentido común nos debe mostrar que ese es el camino correcto en el orden correcto. No caigas en la trampa de creer que con poco dinero, «invirtiéndolo» en el producto bomba, crearás riqueza. O en el bobo y crédulo pensamiento de que se puede vivir especulando en el mercado, usando un gráfico de velas de 1 minuto del miniIbex.

Céntrate en los beneficios que te traerá seguir por el camino de la inversión sensata:

– Construirás para ti y los tuyos un confortable futuro económico.

– Procurarás a tus hijos la posibilidad de optar por una mejor calidad de vida, educación, hogar,…

– Disfrutarás de los rendimientos de tu inversión sin que esta se agote con el tiempo.

La inversión, al contrario que la especulación, no promociona el pasar de la clase media a la clase muy rica. Por lo tanto, un buen inversor no toma excesivos riesgos con complicadas inversiones que prometen hacerte millonario con rapidez. En vez de esto promueve que construyas un plan que:

Proteja y rentabilice el ahorro generado a través de nuestro trabajo diario, y

Simplificar la inversión para facilitar su proceso y no ser tentado a abandonarlo.

Los Consejos de los Bogleheads (2) ¿Cuánto será suficiente?

Los Bogleheads son los entusiastas inversores de todo el mundo que pretenden honrar al inversor y fundador de Vanguard, John Bogle. Se reunen para discutir sobre la actualidad y teoría financiera en el foro bogleheads USA, mientras que ayudan a inversores con menos experiencia a desarrollar sus carteras. Hay cerca de 20.000 repartidos por todo el planeta. En esta serie de entradas quiero mostrarte frases emitidas por los usuarios del foro, que aunque a veces parezcan triviales, no dejan de estar cargadas de sensatez financiera.

«When deciding when to retire, only two numbers are significant: how much money you have, and how long you will live. The rest is easy.» @a2z

«A la hora de decidir cuándo jubilarse, sólo dos números son significativos: ¿cuánto dinero tienes y cuánto tiempo vas a vivir. El resto es fácil.»

En base a estos dos conceptos tenemos que basar nuestro ahorro e inversión en el proceso de planificación de retiro, ya sea para jubilarse, prejubilarse, vivir los lunes al sol o comprarse una choza en las bahamas. Debemos calcular nuestra cantidad objetivo, que rinda en un porcentaje esperado determinado, con una volatilidad máxima también determinada y que no se deprecie culpa de la inflación para que nos dure los años que nos queden de vida.

Pero el asset allocation que elijamos en el momento de nuestro retiro estará condicionado, tal y como se describe en Después de alcanzar la ¿libertad financiera?, en la cantidad que hayamos acumulado en nuestra cuenta de inversión y en los años que nos queden por vivir. No es lo mismo retirarse a los 50 años que a los 67, como tampoco hacerlo con una cantidad pequeña o una abultada.

52 Libros para 52 Semanas (32) Fail-Safe Investing

Fail-Safe Investing es el fenomenal libro que resume la filosofía y estrategia inversora de Harry Browne, creador de la cartera permanente. Browne, amante de la inversión y detractor de la especulación, fue un admirado asesor financiero que llegó a ser candidato a la presidencia de los Estados Unidos. En esta obra recoge las ideas fundamentales que ningún inversor debe obviar si quiere tener su capital rindiendo por encima de la inflación y con un riesgo muy controlado.

Las bases para la construcción de una cartera según Browne son:

Se debe contruir la riqueza a través del trabajo. Sin esfuerzo, rara vez hay éxito.

Debes tomar tus propias decisiones. Si intentas crear tu estrategia de inversión basándote en las decisiones de otros, tu dinero se encontrará en peligro.

La cartera debe batir a la inflación. Si tu portafolio de inversión es demasiado conservador, la inflación la destruirá con el tiempo, y el interés compuesto actuará en tu contra. (Ver más acerca de esto en Rentabilidad a largo plazo de acciones, bonos, oro y dinero.)

Procurar que los impuestos no te perjudiquen. No se trata de evadir impuestos, sino de evitarlos eligiendo los productos  fiscalmente más eficientes.

Disfrutar del proceso. Construye tu cartera de forma que te sientas a gusto gestionándola. ¿De qué me suena a mí que sentirse bien es parte del éxito inversor?

En base a estas premisas, detalladas durante el libro a través de sus 17 reglas para la seguridad financiera, y que veremos una a una a través de una serie de entradas dedicadas a ellas, Mr. Browne ayudó a construir el Permanent Portfolio Fund, que ha tenido en los últimos años una fantástica rentabilidad con una volatilidad muy reducida.

Además, en éste su último libro, descubre a los lectores una cartera compuesta por sólo cuatro clases de activos, con un 25% del capital invertido en cada una de ellas.

25% Oro. Para periodos de inflación.

25% Acciones. Para periodos de prosperidad económica.

25% Bonos de largo plazo. Para periodos de mercados bajistas y recesión.

25% Cash. Para periodos de deflación.

La idea de esta cartera es que siempre haya como mínimo un asset que se comporte muy bien en cada situación económica. Y por su historial, realmente lo consigue, con una rentabilidad media de largo plazo de más del 7%, con una volatilidad bajísima. En 9 carteras de ETFs para españoles vagos, tienes un ejemplo de cartera permanente, aunque se podrían generar muchas carteras similares con ETFs de Ishares, Lyxor, Spdr,…

En resumen, uno de los libros sobre finanzas e inversión más sensatos y sencillos que he leído. Una guía fácil de entender y seguir, con un lenguaje apto para cualquier persona, entienda o no sobre el mundo de la inversión.

Puntuación de Fail-Safe Investing:

Sencillo: 10

Adictivo: 9

Práctico: 9

Mi puntuación global: 9,25

Recomendable: Sí, es una completa y sencilla guía de inversión segura. Excelente libro.

Los Consejos de los Bogleheads (1) Tener los gastos bajo control

Los Bogleheads son los entusiastas inversores de todo el mundo que pretenden honrar al inversor y fundador de Vanguard, John Bogle. Se reunen para discutir sobre la actualidad y teoría financiera en el foro bogleheads USA, mientras que ayudan a inversores con menos experiencia a desarrollar sus carteras. Hay cerca de 20.000 repartidos por todo el planeta. En esta serie de entradas quiero mostrarte frases emitidas por los usuarios del foro, que aunque a veces parezcan triviales, no dejan de estar cargadas de sensatez financiera.

«Get your spending in check before worrying about how much you can save.» @psu9932

«Ten tus gastos bajo control antes de preocuparte por cuánto puedes ahorrar»

Siempre leemos que debemos ahorrar un tanto por ciento de nuestra paga mensual nada más cobrarla, para que así disfrutemos del dinero a gastar durante el mes, sabiendo que ya hemos hecho los deberes. Pero si no tenemos nuestros gastos mensuales fijos bajo control, de nada servirá ahorrar a principios de mes si luego el dinero no nos llega para pagar nuestros recibos domiciliados, gastos de vivienda, etc,…

Así que sigamos el consejo de @psu9932, y seamos sensatos con el nivel de vida que deseamos llevar. Elige un nivel de vida del que disfrutes día a día, en vez de uno del que disfrutes sólo los primeros quince días del mes.

Rentabilidad a largo plazo de acciones, bonos, oro y dinero

Cuando nos disponemos a configurar nuestra cartera de inversión con el fin de sacar partido a nuestros ahorros, debemos tener en cuenta, entre otros, dos factores fundamentales en los activos a elegir:

– La rentabilidad esperada a largo plazo

– La volatilidad en el corto-medio plazo

El gráfico que te muestro a continuación detalla las distintas rentabilidades a muy largo plazo que consiguen los principales tipos de activos:

Tal y como vemos, la superioridad de las acciones a largo plazo es manifiesta, permitiendo superar a la infación y obtener una rentabilidad extra.

En el caso de los bonos, la inflación también sería superada en el largo plazo, pero el problema es que el extra de rentabilidad no nos daría para mucho si queremos disponer en el futuro de un porcentaje de lo acumulado. Para más info sobre esto ver Después de alcanzar la ¿libertad financiera?

El caso del oro es bastante peculiar. Su volatilidad es bastante alta, pero su rentabilidad a largo plazo es casi exactamente igual a la inflación acumulada. Por lo tanto, por sí solo, es un producto de ahorro, pero no de inversión. Otra cosa es que, debido a su descorrelación con el resto de productos, lo usemos en conjunto como sucede en el permanent portfolio.

Por último, el dinero. Ocurre lo mismo que con el oro, pero peor. Ni siquiera es un buen ahorro, ya que debido a la inflación, va perdiendo valor con el paso del tiempo. El dinero en efectivo lo podemos usar para:

– Gastarlo.

– Generar nuestro colchón mínimo de seguridad para emergencias.

– Generar ahorro para una compra o proyecto de medio plazo (Viajes, cambio de coche, mobiliario,…)

– Utilizarlo también en la versión «lazy» de la cartera permanente.

Por lo tanto, cuanto más joven seas, menos debe importante la volatilidad del corto-medio plazo, y más importancia debes darle a la rentabilidad a largo plazo. Teniendo en cuenta esto, y tu aversión a los vaivenes del mercado, no te resultará complicado crear tu propia cartera de inversión.