Regala a tu hijo 4 paquetes de 600€ en acciones growth dividend y será mileurista pasivo a los 40

La inversión por dividendos es a menudo relacionada con rentas procedentes de blue chips que reparten dividendos elevados o relativamente consistentes. Aceptando que esta estrategia del abuelo accionista es más válida que comprar fondos de gestión activa o hacerse el listo eligiendo acciones especulativas, lo cierto es que el crecimiento del dividendo es la cualidad más importante de las grandes acciones para inversores largoplacistas que buscan una renta futura.

Warren Buffet compró en 1973 1,7 millones de acciones de Washington Post ($WPO) a $6 por acción. ¿qué pasaría si los padres de una persona como yo cercana a los 40 me hubieran regalado al nacer 100000 pesetas en acciones de $WPO?

Hagamos cuentas:

Graham Holdings CO. ($GHC), la compañía en la que hoy se ha transformado $WPO ofrece actualmente un dividendo de $10,20 por acción, lo que supone un aparentemente discreto 1,16% de yield. Si se hubieran comprado 100000 pesetas ($732) en 1973 tendríamos ahora 122 acciones, que sumadas a las que hubiéramos reinvertido por el cobro de un dividendo medio del 2,5% daría como resultado un total de 335 acciones, por lo que cobraríamos al año 3417 dólares. Esto al mes da un sueldo pasivo de $284. Parece poco pero el día que se hizo la inversión solo se cobraba $0,7 mensuales si $GHC estuviera ofreciendo por aquel entonces el yield de hoy.

Por supuesto no todas las acciones que compres se comportarán en el futuro como lo ha hecho Washington Post en los últimos 40 años, pero si eliges acciones que tengan un historial impecable de crecimiento del dividendo, y que ello sea uno de sus principales objetivos para cuidar a sus accionistas e imagen corporativa, tendrás mucho ganado.

La gran bola de nieve que se forma al aprovechar el interés compuesto y la reinversión del dividendo está absolutamente infravalorada. La riqueza rápida es la reina de los mercados, haciendo que los pequeños inversores pierdan su tiempo y dinero mientras que el inversor paciente crea patrimonio creciente y estable. El aumento de los ingresos pasivos son el arma secreta perfecta para crearte tu propia libertad financiera. No desaproveches el dinero y el tiempo, y crea tu propia bola de nieve, y la de tu familia.

*PD: Graham Holdings entrega dividendo desde hace un año. La info exacta de los números históricos pasados de dividendos de $WPO los desconozco.

Degiro, el broker más barato

KIKI_VISITEKAARTJE_FC.inddDegiro parece haber llegado al mercado español para romper el molde. Tarifas baratas para comprar acciones y ETFs, hacen de este nuevo broker un lugar ideal para ir acumulando activos en pequeñas compras mensuales. Comprar un valor americano sale por poco más de 50 céntimos, y los ETFs por 2€ y pico. Además del coste por operación, algunas tarifas destacadas son también:

– Comisión de custodia y gestión del cobro de dividendos es gratis en cuenta Basic.

– Traspaso de valores a otras entidades: 10€ (esto es muy muy interesante)

– Cambio de divisa para operaciones en otras monedas: 0,1% (rompedor)

Recientemente un seguidor de este blog (a quien le agradezco la info) se puso en contacto con ellos recibiendo las siguientes respuestas que te pueden interesar:

– Para las acciones americanas tendremos disponible el W8Ben para descargarlo en la página web próximamente. De todas maneras, todas las retenciones realizadas se retrotraerán si le corresponde y el proceso estará automatizado totalmente en 2015.

– La garantía establecida por el banco central holandés es de 20.000 euros y en el caso de quiebra de Degiro sus acciones se mantienen en una entidad separada, no forman parte de los activos de Degiro por lo que no son accesibles para acreedores. En el caso de una quiebra de Degiro el equivalente holandés a un liquidador del concurso de acreedores se pondrá en contacto con usted para pedirle que quiere hacer con sus acciones depositadas y con los fondos en efectivo que mantiene en la entidad.

– Traspasar un valor tiene un coste de 10 euros por línea, es decir por cada compañía que quiera traspasar.

– En cuanto a DEGIRO, posee una plataforma desarrollada propiamente por nuestro departamento de IT. Un entorno amigable y fácil, cuyo objetivo es poner en comunicación a los clientes con los mercados.

– Si quiere tener otra visión, además de la que proporcionamos desde aquí, le recomendamos que visite nuestra sección de Noticas de Prensa, donde podrá encontrar todas las referencias publicadas sobre DEGIRO.

Cualquier otro asunto, por favor no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Aquí tienes la información. Ahora te toca sacar las conclusiones…

Cómo crear ingresos pasivos con acciones de dividendos crecientes

Antes de continuar esta pequeña aventura de crear una cartera paralela a mi portafolio de gestión pasiva, me gustaría que quedaran ciertos conceptos claros que creo que no he sabido hacerte llegar. Para que dichos conceptos queden transparentes como el agua de una playa de Mallorca, antes de ofrecerlos como conclusión, voy a exponer las claves de esta cartera para la selección de acciones de crecimiento de dividendos.
 
Seis claves para crear un ingreso pasivo vía dividendos que tienda a ser seguro, permanente y creciente:
 
1. No selecciones las acciones con mayor dividendo actual.
 
Rentabilidad actual y riesgo van de la mano, sobre todo cuando se trata de activos individuales. Un bono high yield es un bono arriesgado, así como una acción high yield es una acción con más riesgo que si repartiera su retribución de manera más contenida. Si una empresa reparte un dividendo de dos o tres veces la media del mercado, o incluso de su sector, ojo, tiene más posibilidades de cortar o recortar su dividendo que las demás.
 
2. No selecciones acciones con un historial de reparto del dividendo mediocre.
 
Esta cartera seleccionará acciones con un historial impecable de crecimiento de dividendo año a año. Es como si su hoja de servicio fuese inmejorable. Si una empresa ha aumentado su dividendo durante 30 años soportando tres o cuatro crisis con gallardía, es una acción adecuada y de la que uno se puede fiar para añadirla a una cartera de rentas. Si por contra, un valor reparte un alto dividendo pero su historial de es recortes y mala gestión de los pagos a sus accionistas, esa acción no debería formar parte de una cartera dividend growth.
 
3. No selecciones acciones con deuda poco soportable.
 
Es cierto que la deuda de una empresa puede bajar y sanearse, pero eso no lo sabemos. Para curarse en salud y seleccionar valores que soporten en el futuro los pagos que llenarán tu bolsillo, se deberá vigilar que su deuda no sea demasiado elevada con respecto a la capitalización de la acción. De nuevo, lo importante es el crecimiento de nuestro ingreso pasivo como estrategia, y no la incierta revalorización extra del valor.
 
4. Diversificación, diversificación y diversificación.
 
A mí me parece muy bien que el señor Buffett comente que es mejor tener una cartera concentrada, pero es que luego recomienda a todos que compren un índice y se dediquen a otra cosa mariposa. Ciertamente, yo también. Además, ni tengo cincuenta mil millones de dólares, ni me hacen la pelota si entro por las puertas de la sede central de Coca Cola, y tengo economía de clase media. Para el pequeño inversor de clase trabajadora, mejor aspirar a rendimientos parecidos al mercado que especular con ser el más listo de la clase y pegártela bien pegada.
 
5. Pondera por capitalización.
 
Tener como cabezas de fila a las acciones pequeñas puede ser sostenible si no tienes aversión al riesgo de la volatilidad y lo haces mediante ETFs. Seleccionar pequeñas acciones individuales como la bandera de tu cartera puede ser más peligroso de lo que parece. Las blue chips que hacen crecer su dividendo durante décadas tienen una rentabilidad esperada excelente, pero con un riesgo de ruina sensiblemente menor. Pon a tus batallones más fuertes al frente de tu ejército y estarás más protegido.
 
6. Utiliza el análisis de valor como filtro, no como clave principal de inversión.
 
Este punto es muy importante aunque parezca secundario. El mundo es incierto, y las finanzas también. Pensar que por unos números publicados por la propia empresa vamos a ser los reyes del mambo seleccionando acciones es una práctica impotente. La selección de acciones no funciona para batir al mercado a largo plazo. Repito, la selección de acciones no funciona para batir al mercado a largo plazo. Una cartera de 30 valores de S&P100 escogidos aleatoriamente tiene mayor rentabilidad esperada que un fondo de gestión activa de bolsa USA. Los gestores, estadísticamente, no aportan valor en el stock picking.
 
Conclusión final.
 
Esta cartera no la he montado para hacerme el listo. Ya hay mucho entretenimiento de ese tipo por la red y no hace falta que otro cantamañanas venido a más con retórica de tertuliano venga a restar. Yo no tengo ni idea de qué valores serán los mejores en los próximos años. Y entonces, ¿por qué esta cartera?
 
Una cartera de crecimiento de dividendo es una forma de diversificar los activos que forman parte de mi patrimonio. una cartera de acciones de crecimiento de dividendos tiene, para mí, estas ventajas:
 
– No tiene comisión de gestión.
– No depende de la salud financiera de una gestora.
– No depende de la transparencia y honestidad de una gestora.
– No tiene gastos ocultos como activo financiero.
– Elimina uno o varios agentes de intermediación entre tú y tu activo.
– El historial de dividendos es una presentación clara de seriedad empresarial.
– El dividendo creciente tiene connotaciones psicológicas positivas.
– Los ingresos pasivos son un arma poderosa de visualizar la libertad financiera.
– Permite seleccionar buenas empresas globales pertenecientes a sectores devaluados.
– Tiene su punto adictivo que, si consigues controlar, se vuelve un hábito positivo.
 
Espero que con esta entrada quede un poco más claro el objeto de esta parte del blog.
Abrazo grande a tod@s.

El dinero divertido o la Cartera Variable

El dinero que es preciado para ti debería estar invertido en un portafolio que previamente hayas planificado y que sea afín a tu personalidad, situación particular, aversión al riesgo y edad. Ya seas un boglehead o un seguidor de Browne, esta regla te aportará la seguridad y tranquilidad suficiente como para que no te sientas incómodo cuando el mercado diga aquí estoy yo.

El dinero divertido es un concepto de William Bernstein, con el que define a la parte de tu patrimonio dedicada a realizar apuestas que no se adecuan al asset allocation de tu cartera principal. Por otro lado, la Cartera Variable es aquella que puedes montar con el dinero que puedes permitirte perder sin que afecte a tu salud financiera, y es un concepto parido por Harry Browne paralelamente a su Cartera Permanente.

Ambos mentores opinan que cualquier tipo de apuesta es válida para ser parte de tu cartera secundaria, pero hay que hacerlo con sensatez. Puedes hacerla solo de acciones, o puedes apostar por el oro o los bonos, o por una combinación de ellos, si piensas que habrá un rally de tus activos seleccionados. Puedes apalancarte, pero sin apostar más de una pequeña parte de esa cartera secundaria, con el fin de que no acabes con ella a las primeras de cambio. Especular no es ni bueno ni malo, pero es arriesgado.

Y a estas estamos. Habiendo llegado mi cartera bogle iluminada con ciertos matices brownenianos a un nivel que me resulta suficientemente saludable, he decidido crear mi cartera variable para el dinero divertido. En primavera de 2009, cuando comencé mi andadura con el primer blog del Inversor Inteligente, y cuando nadie quería oír hablar de acciones ni de renta variable porque las bolsas mundiales no paraban de recortar los precios de sus valores, añadía a mi cartera acciones individuales.

Poco después, y aunque todo lo que compraba subía, me di cuenta de dos cosas. La primera fue que, con poco capital en la cartera, comprar acciones individuales era muy caro si adquirías pequeños paquetes con el ahorro mensual, y muy arriesgado si ibas adquiriendo paquetes grandes por la poca diversificación. Y la segunda fue la enseñanza de Bogle y los bogleheads, que dieron lugar a la decisión de construir la que hoy es, y será, mi cartera pasiva de inversión principal.

La cartera secundaria que hoy comienza la llamo Cartera GD (Growth Dividend), ya que su objetivo será el que más me gusta de todos por los que acudo a la bolsa, el de formar un robusto portafolio de acciones individuales seleccionadas por su historial de dividendos crecientes (estilo VIG).

 

*Editado 18-03-18: El blog de Dividends ya cerró y sus entradas fueron absorbidas por InversorInteligente. En cambio, ya dispones de Baelo Patrimonio Fondo de Inversión.

Por qué la Cartera Permanente lleva plana 3 años

Los seguidores de la Cartera Permanente están preocupados por su flojo comportamiento en los últimos años. Su plana rentabilidad, incluyendo un 2013 ligeramente negativo mientras las bolsas sumaban y sumaban gracias a la tendencia alcista reinante desde primavera de 2009, ha hecho que reciba varios emails preguntándome por el tema.

Aquí tienes la explicación en una imagen que vale más que mil palabras:

inflacion y cartera permanente

La Cartera Permanente es una gran cartera, conservadora pero excelente para quien quiere preservar su capital con una rentabilidad decente. Sus bonos protegen el patrimonio del inversor en periodos de deflación, pero eso no quita que sean precisamente estos momentos los que peor le vienen, ya que el cómputo global de sus activos tiende a sobreponderar la lucha antiinflacionista.

Si eres poseedor de una Cartera Permanente, no temas. Deberás soportar ver a tus amigos y compañeros fardar de sus resultados con acciones y fondos, mientras esperas a que cambie tu ciclo. Cada activo, cada cartera, cada tipo de inversor tiene sus ciclos mejores y peores, y lo que realmente cuenta es cumplir con tus objetivos, de corto plazo para los más conservadores, y de largo para los más confiantes (esta palabra se me ha pegado de Cristiano Ronaldo… 🙂 ). Si tienes un permanent portfolio es que tu objetivo principal es preservar el capital, así que no te preocupes tanto de la rentabilidad a corto plazo y del ruido de los mercados, y confía en la estrategia de largo plazo manteniéndote fuerte en el camino.