Rentabilidad de la Cartera Eurobogle Actualizada

Hacía ya bastantes meses que no actualizaba el comportamiento pasivo de la cartera del blog, y la verdad es que no dejo de sorprenderme con lo idealizado que continua siendo el mundo de los fondos de inversión y sus gestores. Una simple, barata y cómoda cartera indexada es capaz de batir a los más idolatrados expertos de la gestión de activos de riesgo. Aquí está su track de los últimos dos años:

cartera eurobogle 25

Añadiendo los datos de 2014 que aún no aparecían la anterior revisión, mi cartera Eurobogle 25 tiene una rentabilidad anualizada para los últimos tres años del 12,11%. Y este magnífico dato se complementa con una volatilidad muy contenida:

Continue reading Rentabilidad de la Cartera Eurobogle Actualizada

Amundi Index Equity World y Cartera Boglehead

Hace unos cuatro años publiqué una entrada en mi anterior blog sobre carteras de ETFs para vagos. En una de las carteras hacía alusión a la simplísima estrategia propuesta por Harry Markovitz en la que recomendaba un portafolio dividido al 50% entre bonos y acciones, con los consiguientes rebalances temporales para dejarla equilibrada cada X tiempo. Aquí tienes una captura de la entrada en cuestión:

markowitz

Pues bien, para aquellos que prefieran de la comodidad y ventaja fiscal de los fondos de inversión, la gestora Amundi sacó a la luz hace varias semanas un fondo que complementa muy bien al que ya conocemos de bonos globales (Amundi Fds Index Global Bd EUR Hdg AE-C – LU0389812933), y que replica al conjunto de las bolsas mundiales, con la pega de no incluir small caps y emergentes. Se trata del fondo Amundi Funds Index Equity World – LU0996182563, que lo tienes en Selfbank.

Por lo tanto, una excelente, cómoda y barata cartera para bogleheads sería:

Continue reading Amundi Index Equity World y Cartera Boglehead

Crecimiento Económico, Bienestar Social y Felicidad

Danza_a_los_espiritusLos Evuzok son una comunidad del centro de África cuya vida gira en torno al medio natural. Sus costumbres y tradiciones culturales tienen como base la relación del pueblo con la naturaleza, alimentada por un mundo vegetal que engañosamente podría parecer fértil, y por la relación sostenible del ser humano con el universo que crece a su alrededor. Gracias al documental “La danza a los espíritus” y a las investigaciones realizadas por el Doctor Lluís Mallart Guimerá sobre la sociedad Evuzok, podemos hacernos una primera idea del funcionamiento de sus comunidades y la importancia del medio natural en sus vidas, así como comparar el uso que hacen de los recursos y poder compararlo con nuestra insostenible espiral de crecimiento. Aunque el vídeo ofrece una otras visiones sociológicas y médicas relacionadas con la danza o ritual que le da nombre, también nos muestra las características de su vida como comunidad. Te dejo aquí con el vídeo por si te interesara. Está en francés con subtítulos en catalán, lo que dificulta un poco el seguimiento para los que  somos del resto de España, pero creo que se entiende lo suficiente como para disfrutarlo. Y si no te expongo seguidamente algunas reflexiones:

Enlace a La Danza a los Espíritus.

Resulta difícil demostrar que nuestra felicidad no está directamente relacionada con los bienes que consumimos. Algo que podría parecer más evidente al observar el documental que nos ocupa, se convierte en utópico cuando lo trasladamos a nuestra desarrollada sociedad occidental. Aunque el debate sobre el concepto marxista de materialismo haya perdido relevancia, el filósofo alemán parecía describir a mediados del siglo XIX algo que se puede admirar visionando el documental, y es la tendencia de los Evuzok a optar por lo esencial en sus vidas, apartándose de comportamientos superficiales. En la Contribución a la crítica de la economía política (Corcuff, 12), Marx nos describe como los hombres se alejan de su propia voluntad para establecer relaciones de desarrollo de producción material, con consecuencias sociales que llevan a una vida falsa, ilusoria y superficial.

Continue reading Crecimiento Económico, Bienestar Social y Felicidad

El Testamento «Indexado» de Warren Buffett

warren_buffettWarren Buffett está considerado como el mejor inversor a largo plazo que se conoce, o al menos, así es considerado por muchos. Ha conseguido llevar detrás de sí a una enorme masa de aficionados a las finanzas como mito viviente de la inversión value.

Para todos aquellos que estén pensando en intentar simular a este inteligentísimo personaje comprando aquellas acciones que les parezcan atractivas para batir al mercado, en su reciente testamento reza lo que sigue (fuente Expansión a través de @Rockie1971):

«Buffett ha estipulado en su testamento que cuando fallezca, el 10% del efectivo destinado a su mujer consista en una cartera bonos del Estado a corto plazo y el 90% restante en un fondo indexado al Standard and Poors 500 de muy bajo coste.

Buffett sugiere, concretamente, el fondo de la firma de inversión Vanguard, y añade que los resultados a largo plazo de esta política de inversión son muy superiores a los de otras inversiones, ya sean fondos de pensiones, de instituciones o individuales, que utilizan gestores que cobran altas comisiones.

El inversor destaca el beneficio de los fondos de bajas comisiones, y acentúa que el objetivo de los inversores no profesionales no debe centrarse en el beneficio de las acciones que más ganan, sino ser propietario de una muestra representativa de negocios que en conjunto han tenido buenos resultado”

¿Aun piensas en batir al mercado a largo plazo? ¿No te conformas con la «mediocridad» del buy&hold? ¿Crees que Warren recomendaría esto a cualquiera o solamente a su mujer?

Bonos para la Cartera Eurobogle

eurozonaAunque en posteriores entradas repasaremos fondos indexados y ETFs adecuados para otras clases de activos como emergentes, zona pacífico u otras, terminamos esta miniserie con los productos que se adaptarían a la clase de bonos recomendadas por los bogleheads, es decir, bonos de corto o medio plazo en moneda local.

En principio, no tiene demasiado sentido invertir en bonos extranjeros con monedas distintas al euro, ya que, en el largo plazo, ya que asumes riesgo y volatilidad, para eso lo haces con la renta variable que es lo que mayor rentabilidad esperada ofrece. Para la parte estable de la cartera se suponen mejor opción los bonos de la zona euro o eurohedge, de vencimiento medio no muy largo, y muy diversificados o de alta calidad crediticia. Vamos a ver algunos buenos candidatos:

– Amundi Fds Index Global Bd Euro Hedge (LU0389812933). Fondo de gran diversificación por replicar al índice JP Morgan GBI Global Traded Index Hedged Euro, que invierte en bonos de los principales países desarrollados del mundo sin riesgo de divisa, usando principalmente una cesta física de bonos, aunque puede usar derivados. La comisión de gestión es del 0,2% y su TER actual es del 0,42%. Pienso que es un activo que se adapta muy bien al papel que tiene que desempeñar en la cartera.

Continue reading Bonos para la Cartera Eurobogle